miércoles, 3 de noviembre de 2010
ALGORITMO Bellman-Ford
El algoritmo de Bellman-Ford (algoritmo de Bell-End-Ford), genera el camino más corto en un Grafo dirigido ponderado (en el que el peso de alguna de las aristas puede ser negativo). El algoritmo de Dijkstra resuelve este mismo problema en un tiempo menor, pero requiere que los pesos de las aristas no sean negativos. Por lo que el Algoritmo Bellman-Ford normalmente se utiliza cuando hay aristas con peso negativo. Este algoritmo fue desarrollado por Richard Bellman, Samuel End y Lester Ford.
Según Robert Sedgewick, “Los pesos negativos no son simplemente una curiosidad matemática; […] surgen de una forma natural en la reducción a problemas de caminos más cortos”, y son un ejemplo de una reducción del problema del camino hamiltoniano que es NP-completo hasta el problema de caminos más cortos con pesos generales. Si un grafo contiene un ciclo de coste total negativo entonces este grafo no tiene solución. El algoritmo es capaz de detectar este caso.
Si el grafo contiene un ciclo de coste negativo, el algoritmo lo detectará, pero no encontrará el camino más corto que no repite ningún vértice. La complejidad de este problema es al menos la del problema del camino más largo de complejidad NP-Completo.
Este tipo de algoritmo eran originales de ruteo de la ARPANET. Su modo de funcionamiento es el siguiente:
• Cada ruteador mantiene una tabla (un vector) que almacena las mejores distancias conocidas a cada destino y las líneas a usar para cada destino. Se actualizan las tablas intercambiando información con los vecinos.
• La tabla de un ruteador almacena una entrada para cada uno de los ruteadores en la subred (los ruteadores son los índices). Las entradas almacenan la línea preferida de salida y una estimación del tiempo o la distancia al destino. Se pueden usar métricas distintas (saltos, retrasos, etc.).
• Cada ruteador tiene que medir las distancias a sus vecinos. Por ejemplo, si la métrica es el retraso, el ruteador la puede medir usando paquetes de eco.
• Cada T msegs los ruteadores intercambian sus tablas con sus vecinos. Un ruteador usa las tablas de sus vecinos y sus mediciones de las distancias a sus vecinos para calcular una nueva tabla.
viernes, 9 de abril de 2010
DISEÑOS WEB
Que es una Página Web:
Una página de Internet o página Web es un documento electrónico que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones y que cuente con los permisos apropiados para hacerlo.
Que es un Portal:
Portal es un término, sinónimo de puente, para referirse a un Sitio Web que sirve o pretende servir como un sitio principal de partida para las personas que se conectan al World Wide Web. Son sitios que los usuarios tienden a visitar como sitios ancla. Los portales tienen gran reconocimiento en Internet por el poder de influencia que tienen sobre grandes comunidades.
ESTRUCTURA BASICA DE UN DOCUMENTO HTML:
Un documento escrito en HTML contendría básicamente las siguientes etiquetas :
Indica el inicio del documento.
Inicio de la cabecera.
Final de la cabecera del documento.
Inicio del cuerpo del documento.
Final del cuerpo del documento.
Final del documento.
El documento se hallará situado en algún ordenador al que se pueda acceder a traves de Internet. Para indicar la situación del documento en Internet se utiliza la URL (Uniform Resource Locator).
Teoria del color:
los colores de los objetos nos transmiten emociones muy fuertes, pese a que, generalmente no nos demos cuenta de ello. Los hospitales carecen de color rojo, pues éste es asociado a la sangre, y en las oficinas suele predominar el blanco que denota orden y pulcritud (en las BOFH Room predomina el color verde placa base).
viernes, 26 de marzo de 2010
TRABAJO
Algoritmo sobre la creacion de una red logica un windows XP compartiendo una carpeta:
INICIO
Panel de control.
Conexiones de red.
Conexiones de area local.
Propiedades.
Protocolo de internet (TCP-IP).
Propiedades.
Usar la siguiente direccion IP.
Ingresar los datos de direccion IP, mascara de subred, puerta de enlace predeterminada.
Aceptar.
Para compartir la carpeta.
Desde el explorador ubicar la carpeta a compartir.
Compartir y seguridad.
Compartir.
Compartir esta cerpeta con la red.
Aceptar.
FIN
Análisis diseño y Desarrollo del software:
En la ingeniería del software el término fases de desarrollo expresa cómo ha progresado el desarrollo de un software y cuánto desarrollo puede requerir. Cada versión importante de un producto pasa generalmente a través de una etapa en la que se agregan las nuevas características (etapa alfa), después una etapa donde se eliminan errores activamente (etapa beta), y finalmente una etapa en donde se han quitado todos los bugs importantes (etapa estable).
A la hora de desarrollar una solución software a medida, es imprescindible analizar convenientemente su empresa, su forma de trabajar, sus procesos y procedimientos. Mediante un buen análisis se podrá llegar a obtener una buena herramienta software que optimizará el rendimiento de su empresa.
Este análisis constituirá una pieza fundamental de nuestro desarrollo de software a medida ya que es la base de todo el trabajo. Una buena planificación garantizará un trabajo de éxito. Podríamos comparar la fase de análisis de software con la creación de los planos de un edificio en la arquitectura.
Electronic Dreams analiza la solución adecuada a su empresa mediante varias reuniones con todos los elementos relacionados con los procesos a implementar. Para desarrollar bien una solución hay que analizar convenientemente el entorno, todos los pasos del proceso y obtener los datos necesarios de los futuros usuarios.
Programas sgtes:
Dreamweaver: es un potente software para creación de webs, "un editor web". Facilita mucho el trabajo de los webmasters y también cualquier usuario novato puede hacer sus pinitos con él. Su principal ventaja es que podemos ir viendo el resultado de nuestro trabajo previsualizandolo y también automáticamente sube nuestros ficheros al servidor donde queremos alojar la web.
Flash: sirve para hacer animaciones, webs animadas, con efectos, etc. Para que te hagas una idea, cualquier pagina web que veas que tiene muchas animaciones, y cosillas así chulas que permiten interactuar al usuario, juegos y eso, casi seguro que está hecho con Flash (como ayuda te diré casi siempre aparece un mensaje que dice "cargando..." mientras se carga la animación).
Fireworks: es un programa para crear gráficos (igual que Photosop, Paint Shop Pro, etc.) pero optimizado para hacer gráficos para web, ya que permite hacer animaciones (gif animados), roll-overs (imágenes que cambian cuando el usuario pasa el raton por encima), mapas de imagen (imagenes con zonas activas que permiten hacer enlaces diferentes en un mismo grafico), y muchas cosas más, pero no sirve para hacer animaciones Flash.
Que es la interneth, intraneth, servidor web, html:
Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Que es una red y clases de red:
Qué es una red?
El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas.
• red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.
• redes: implementación de herramientas y tareas para conectar equipos de manera que puedan compartir recursos en la red.
Clases de red:
Las redes varían en tamaño; pueden reducirse a una oficina o extenderse globalmente.
Red PAN:
Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal area network es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.
Red LAN:
Un red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite una conexión entre dos o más equipos.
Red MAN:
Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
Red WAN:
Una red de área amplia o WAN (del inglés wide area network), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de Internet pueda ingresar. En la arquitectura que el software servidor se ejecuta en una Intranet anfitriona. No es necesario que estos dos software, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo sistema operativo. Podría proporcionar una comunicación privada y exitosa en una organización.
Un servidor Web: es un programa que se ejecuta continuamente en un computador, manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le hará un cliente o un usuario de Internet. El servidor Web se encarga de contestar a estas peticiones de forma adecuada, entregando como resultado una página Web o información de todo tipo de acuerdo a los comandos solicitados. En este punto es necesario aclarar lo siguiente: mientras que comúnmente se utiliza la palabra servidor para referirnos a una computadora con un software servidor instalado, en estricto rigor un servidor es el software que permite la realización de las funciones descritas.
HTML (HyperText Markup Language): es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas Web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>).
las clases de web:
La Web 1.0: es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegaciòn HTML y GIF.
La Web 2.0: es la evolución de web 1.0. Es un "ecosistema" de la información: Google, Wikipedia, Eby, Youtube, Blogger, Flickr, Emule, Writely. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor nùmero de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías)Sitios representativos de Web 2.0:
-Google: es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías (Google maps).
-Wikipedia: es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios los que escriben los artículos.
Ebay: es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio.
-Blogger: es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Los weblogs están revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil de crear un diario en Internet.
-Flickr: es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite de forma gratuita la creación de álbumes que luego se presentan como diapositivas.
la Web 3.0: o semántica es la idea de añadir metadatos a la Word Wide Web. El destino es mejorar la World Wide Web por ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos necesaria. El precursor de la idea, Tim Berners-Lee, intentó desde el principio incluir informaciones semánticas en su creación, la World Wide Web, pero por «causas diferentes» no fue posible. Introdujo la Web semántica para recuperar esta omisión.
INICIO
Panel de control.
Conexiones de red.
Conexiones de area local.
Propiedades.
Protocolo de internet (TCP-IP).
Propiedades.
Usar la siguiente direccion IP.
Ingresar los datos de direccion IP, mascara de subred, puerta de enlace predeterminada.
Aceptar.
Para compartir la carpeta.
Desde el explorador ubicar la carpeta a compartir.
Compartir y seguridad.
Compartir.
Compartir esta cerpeta con la red.
Aceptar.
FIN
Análisis diseño y Desarrollo del software:
En la ingeniería del software el término fases de desarrollo expresa cómo ha progresado el desarrollo de un software y cuánto desarrollo puede requerir. Cada versión importante de un producto pasa generalmente a través de una etapa en la que se agregan las nuevas características (etapa alfa), después una etapa donde se eliminan errores activamente (etapa beta), y finalmente una etapa en donde se han quitado todos los bugs importantes (etapa estable).
A la hora de desarrollar una solución software a medida, es imprescindible analizar convenientemente su empresa, su forma de trabajar, sus procesos y procedimientos. Mediante un buen análisis se podrá llegar a obtener una buena herramienta software que optimizará el rendimiento de su empresa.
Este análisis constituirá una pieza fundamental de nuestro desarrollo de software a medida ya que es la base de todo el trabajo. Una buena planificación garantizará un trabajo de éxito. Podríamos comparar la fase de análisis de software con la creación de los planos de un edificio en la arquitectura.
Electronic Dreams analiza la solución adecuada a su empresa mediante varias reuniones con todos los elementos relacionados con los procesos a implementar. Para desarrollar bien una solución hay que analizar convenientemente el entorno, todos los pasos del proceso y obtener los datos necesarios de los futuros usuarios.
Programas sgtes:
Dreamweaver: es un potente software para creación de webs, "un editor web". Facilita mucho el trabajo de los webmasters y también cualquier usuario novato puede hacer sus pinitos con él. Su principal ventaja es que podemos ir viendo el resultado de nuestro trabajo previsualizandolo y también automáticamente sube nuestros ficheros al servidor donde queremos alojar la web.
Flash: sirve para hacer animaciones, webs animadas, con efectos, etc. Para que te hagas una idea, cualquier pagina web que veas que tiene muchas animaciones, y cosillas así chulas que permiten interactuar al usuario, juegos y eso, casi seguro que está hecho con Flash (como ayuda te diré casi siempre aparece un mensaje que dice "cargando..." mientras se carga la animación).
Fireworks: es un programa para crear gráficos (igual que Photosop, Paint Shop Pro, etc.) pero optimizado para hacer gráficos para web, ya que permite hacer animaciones (gif animados), roll-overs (imágenes que cambian cuando el usuario pasa el raton por encima), mapas de imagen (imagenes con zonas activas que permiten hacer enlaces diferentes en un mismo grafico), y muchas cosas más, pero no sirve para hacer animaciones Flash.
Que es la interneth, intraneth, servidor web, html:
Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Que es una red y clases de red:
Qué es una red?
El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas.
• red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.
• redes: implementación de herramientas y tareas para conectar equipos de manera que puedan compartir recursos en la red.
Clases de red:
Las redes varían en tamaño; pueden reducirse a una oficina o extenderse globalmente.
Red PAN:
Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal area network es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.
Red LAN:
Un red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite una conexión entre dos o más equipos.
Red MAN:
Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
Red WAN:
Una red de área amplia o WAN (del inglés wide area network), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de Internet pueda ingresar. En la arquitectura que el software servidor se ejecuta en una Intranet anfitriona. No es necesario que estos dos software, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo sistema operativo. Podría proporcionar una comunicación privada y exitosa en una organización.
Un servidor Web: es un programa que se ejecuta continuamente en un computador, manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le hará un cliente o un usuario de Internet. El servidor Web se encarga de contestar a estas peticiones de forma adecuada, entregando como resultado una página Web o información de todo tipo de acuerdo a los comandos solicitados. En este punto es necesario aclarar lo siguiente: mientras que comúnmente se utiliza la palabra servidor para referirnos a una computadora con un software servidor instalado, en estricto rigor un servidor es el software que permite la realización de las funciones descritas.
HTML (HyperText Markup Language): es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas Web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>).
las clases de web:
La Web 1.0: es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegaciòn HTML y GIF.
La Web 2.0: es la evolución de web 1.0. Es un "ecosistema" de la información: Google, Wikipedia, Eby, Youtube, Blogger, Flickr, Emule, Writely. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor nùmero de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías)Sitios representativos de Web 2.0:
-Google: es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías (Google maps).
-Wikipedia: es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios los que escriben los artículos.
Ebay: es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio.
-Blogger: es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Los weblogs están revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil de crear un diario en Internet.
-Flickr: es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite de forma gratuita la creación de álbumes que luego se presentan como diapositivas.
la Web 3.0: o semántica es la idea de añadir metadatos a la Word Wide Web. El destino es mejorar la World Wide Web por ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos necesaria. El precursor de la idea, Tim Berners-Lee, intentó desde el principio incluir informaciones semánticas en su creación, la World Wide Web, pero por «causas diferentes» no fue posible. Introdujo la Web semántica para recuperar esta omisión.
viernes, 19 de marzo de 2010
Algoritmo cualitativo del proceso de instalacion de windows XP
La Setup
Setup significa literalmente estructuración. Se trata de un pequeño programa integrado en la memoria ROM, el cuál no necesita del sistema operativo de la máquina (Apple MacOS®, Linux ó Microsoft® Windows) para funcionar; en él se puede acceder de manera inmediata al encender el equipo.
La Bios
El BIOS (Basic Input-Output System) es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en memoria RAM.
La Cmos
CMOS: Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas.
Setup significa literalmente estructuración. Se trata de un pequeño programa integrado en la memoria ROM, el cuál no necesita del sistema operativo de la máquina (Apple MacOS®, Linux ó Microsoft® Windows) para funcionar; en él se puede acceder de manera inmediata al encender el equipo.
La Bios
El BIOS (Basic Input-Output System) es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en memoria RAM.
La Cmos
CMOS: Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de tal forma que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas.
jueves, 11 de marzo de 2010
FORMAS DE REPRESENTACION DE UN ALGORITMO
seudocodigo: mezcla de lenguaje se programacion y español que se emplea, dentro de la programacion estructurada, para realizar el diseño de un programa. el seudocodigo se puede definir como una imitacion de un programa real; ya que es una convinacion de simbolos (/,*,>,>=,%)terminos ( lea imprima, hacer para) y otras caracteristicas comunmente utilizadas en uno o mas lenguajes de alto nivel(JAVA, visual;C++, etc).
un seudocodigo ocupa menos espacio en una hoja de papel. permite representar en forma facil operaciones repetitivas complejas. es muy facil pasarlo a un programa en algun lenguaje de programacion. y se puede observar claramente los niveles que tienen cada operacion.
un seudocodigo ocupa menos espacio en una hoja de papel. permite representar en forma facil operaciones repetitivas complejas. es muy facil pasarlo a un programa en algun lenguaje de programacion. y se puede observar claramente los niveles que tienen cada operacion.
telecomunicaciones
La telecomunicación' (del prefijo griego tele, "distancia" y del latín communicare que significa comunicación, así que para nosotros significa algo como, "comunicación a distancia") es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de ordenadores a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el 17 de mayo. Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos.
La base matemática sobre la que se desarrollan las telecomunicaciones fue desarrollada por el físico inglés James Clerk Maxwell. Maxwell, en el prefacio de su obra Treatise on Electricity and Magnetism (1873), declaró que su principal tarea consistía en justificar matemáticamente conceptos físicos descritos hasta ese momento de forma únicamente cualitativa, como las leyes de la inducción electromagnética y de los campos de fuerza, enunciadas por Michael Faraday. Con este objeto, introdujo el concepto de onda electromagnética, que permite una descripción matemática adecuada de la interacción entre electricidad y magnetismo mediante sus célebres ecuaciones que describen y cuantifican los campos de fuerzas. Maxwell predijo que era posible propagar ondas por el espacio libre utilizando descargas eléctricas, hecho que corroboró Heinrich Hertz en 1887, ocho años después de la muerte de Maxwell, y que, posteriormente, supuso el inicio de la era de la comunicación rápida a distancia. Hertz desarrolló el primer transmisor de radio generando radiofrecuencias entre 31 MHz y 1.25 GHz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)