Powered By Blogger

viernes, 26 de marzo de 2010

TRABAJO

Algoritmo sobre la creacion de una red logica un windows XP compartiendo una carpeta:

INICIO
Panel de control.
Conexiones de red.
Conexiones de area local.
Propiedades.
Protocolo de internet (TCP-IP).
Propiedades.
Usar la siguiente direccion IP.
Ingresar los datos de direccion IP, mascara de subred, puerta de enlace predeterminada.
Aceptar.
Para compartir la carpeta.
Desde el explorador ubicar la carpeta a compartir.
Compartir y seguridad.
Compartir.
Compartir esta cerpeta con la red.
Aceptar.
FIN


Análisis diseño y Desarrollo del software:


En la ingeniería del software el término fases de desarrollo expresa cómo ha progresado el desarrollo de un software y cuánto desarrollo puede requerir. Cada versión importante de un producto pasa generalmente a través de una etapa en la que se agregan las nuevas características (etapa alfa), después una etapa donde se eliminan errores activamente (etapa beta), y finalmente una etapa en donde se han quitado todos los bugs importantes (etapa estable).

A la hora de desarrollar una solución software a medida, es imprescindible analizar convenientemente su empresa, su forma de trabajar, sus procesos y procedimientos. Mediante un buen análisis se podrá llegar a obtener una buena herramienta software que optimizará el rendimiento de su empresa.

Este análisis constituirá una pieza fundamental de nuestro desarrollo de software a medida ya que es la base de todo el trabajo. Una buena planificación garantizará un trabajo de éxito. Podríamos comparar la fase de análisis de software con la creación de los planos de un edificio en la arquitectura.

Electronic Dreams analiza la solución adecuada a su empresa mediante varias reuniones con todos los elementos relacionados con los procesos a implementar. Para desarrollar bien una solución hay que analizar convenientemente el entorno, todos los pasos del proceso y obtener los datos necesarios de los futuros usuarios.


Programas sgtes:

Dreamweaver: es un potente software para creación de webs, "un editor web". Facilita mucho el trabajo de los webmasters y también cualquier usuario novato puede hacer sus pinitos con él. Su principal ventaja es que podemos ir viendo el resultado de nuestro trabajo previsualizandolo y también automáticamente sube nuestros ficheros al servidor donde queremos alojar la web.


Flash: sirve para hacer animaciones, webs animadas, con efectos, etc. Para que te hagas una idea, cualquier pagina web que veas que tiene muchas animaciones, y cosillas así chulas que permiten interactuar al usuario, juegos y eso, casi seguro que está hecho con Flash (como ayuda te diré casi siempre aparece un mensaje que dice "cargando..." mientras se carga la animación).

Fireworks: es un programa para crear gráficos (igual que Photosop, Paint Shop Pro, etc.) pero optimizado para hacer gráficos para web, ya que permite hacer animaciones (gif animados), roll-overs (imágenes que cambian cuando el usuario pasa el raton por encima), mapas de imagen (imagenes con zonas activas que permiten hacer enlaces diferentes en un mismo grafico), y muchas cosas más, pero no sirve para hacer animaciones Flash.


Que es la interneth, intraneth, servidor web, html:

Internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Que es una red y clases de red:

Qué es una red?
El término genérico "red" hace referencia a un conjunto de entidades (objetos, personas, etc.) conectadas entre sí. Por lo tanto, una red permite que circulen elementos materiales o inmateriales entre estas entidades, según reglas bien definidas.
• red: Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Se debe tener en cuenta que la red más pequeña posible está conformada por dos equipos conectados.
• redes: implementación de herramientas y tareas para conectar equipos de manera que puedan compartir recursos en la red.

Clases de red:

Las redes varían en tamaño; pueden reducirse a una oficina o extenderse globalmente.

Red PAN:

Wireless Personal Area Networks, Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal o Personal area network es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella.

Red LAN:

Un red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite una conexión entre dos o más equipos.

Red MAN:

Una red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.

Red WAN:

Una red de área amplia o WAN (del inglés wide area network), es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100km hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.


Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir de forma segura cualquier información o programa del sistema operativo para evitar que cualquier usuario de Internet pueda ingresar. En la arquitectura que el software servidor se ejecuta en una Intranet anfitriona. No es necesario que estos dos software, el cliente y el servidor, sean ejecutados en el mismo sistema operativo. Podría proporcionar una comunicación privada y exitosa en una organización.

Un servidor Web: es un programa que se ejecuta continuamente en un computador, manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le hará un cliente o un usuario de Internet. El servidor Web se encarga de contestar a estas peticiones de forma adecuada, entregando como resultado una página Web o información de todo tipo de acuerdo a los comandos solicitados. En este punto es necesario aclarar lo siguiente: mientras que comúnmente se utiliza la palabra servidor para referirnos a una computadora con un software servidor instalado, en estricto rigor un servidor es el software que permite la realización de las funciones descritas.

HTML (HyperText Markup Language): es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas Web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas", rodeadas por corchetes angulares (<,>).


las clases de web:

La Web 1.0: es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegaciòn HTML y GIF.

La Web 2.0: es la evolución de web 1.0. Es un "ecosistema" de la información: Google, Wikipedia, Eby, Youtube, Blogger, Flickr, Emule, Writely. Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor nùmero de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías)Sitios representativos de Web 2.0:

-Google: es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías (Google maps).

-Wikipedia: es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios los que escriben los artículos.


Ebay: es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio.


-Blogger: es la aplicación más popular para crear un weblog de forma fácil. Los weblogs están revolucionando Internet y blogger es la forma más fácil de crear un diario en Internet.


-Flickr: es un sitio que facilita que los internautas compartan fotografías. Permite de forma gratuita la creación de álbumes que luego se presentan como diapositivas.


la Web 3.0: o semántica es la idea de añadir metadatos a la Word Wide Web. El destino es mejorar la World Wide Web por ampliar la interoperabilidad entre los sistemas informáticos y reducir la mediación de operadores humanos necesaria. El precursor de la idea, Tim Berners-Lee, intentó desde el principio incluir informaciones semánticas en su creación, la World Wide Web, pero por «causas diferentes» no fue posible. Introdujo la Web semántica para recuperar esta omisión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario